☰ MENU
Bebés de 3 a 8 meses. Aprender jugando
¿Para quién es este curso?
Profesionales de la educación y la salud. Psicólogos, neonatólogos, pedagogos,
educadores, padres y todas aquellas personas que están interesadas en el desarrollo infantil.
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.
Contenido del curso 2.
30 videos, 30 clases en formato libro
con 127 capítulos y 166 fotos.
SECCIÓN 1 El vínculo afectivo.
Sección 1 clase 1 VIDEO
(2,28 minutos)
¡El ritmo de la vida!
1. El camino hacia la empatía
2. Las experiencias emocionales
3. Una cascada de hormonas
4. Fortalecer el vínculo familiar
Sección 2 clase 2 VIDEO (2,04 minutos)
¡Con la sensación a flor de piel!
1. El roce en la piel
2. Tiempo de juego
3. La piel, transmisor de sensaciones
4. Disfrutar del momento
Sección 1 clase 3 VIDEO (2,15 minutos).
La seguridad que ofrece mamá
1. Recordarla y reconocer a mamá
2. Amamos como nos amaron
3. Cucú-tras…
4.Un juego estrella
Sección 1 clase 4 VIDEO
(2,31 minutos) El camino para el desarrollo de una personalidad sana y estable.
1. Madurar jugando
2. El vínculo madre – bebé
3. ¿Por qué los juegos de escondidas?
4. Una figura estable
Sección 1 clase 5 VIDEO (2,39 minutos) ¡El mayor milagro del mundo es el ser humano!
1. La presencia del “otro”
2. El bebé descubre su “yo” por oposición
3. Primeros esbozos sociales
4. Intercambio de sonidos espontáneo
Sección 1 clase 6 VIDEO
(2,02 minutos)
Moverse en libertad, … ¡una intensa experiencia!
1. Autonomía y autoestima
2. El tono muscular
3. El cuerpo tiene memoria
4. Nuevos retos en el juego
SECCIÓN 2 La atención sostenida y la concentración.
Sección 2 clase 1 VIDEO 3,56 minutos)
El juego es vital para la salud
1. Experiencias positivas
2. La memoria
3. Nuevas conexiones entre los sentidos
4. Información procesada y almacenada
Sección 2 clase 2 VIDEO (2,28 minutos)
Coordinación entre las manos y los ojos
1. La manipulación de objetos
2. Estabilidad atencional
3. Ojos y manos un buen equipo
4. La exploración inicial
Sección 2 clase 3 VIDEO
(4,00 minutos)
El cerebro se construye a través de un proceso continuo
1. Desarrollo cerebral en el primer año
2. Estímulos sonoros
3. Coordinación visión y audición
4. Capacidad de anticipación
Sección 2 clase 4 VIDEO
(2,38 minutos)
Conectar con el mundo a través de los sentidos.
1. Inteligencia sensoriomotora
2. Experimentar con el cuerpo
3. Alegría y disfrute frente al juego
4. Jugar con alegría
Sección 2 clase 5 VIDEO
(2,21 minutos)
Conectar con el mundo a través de los ojos.
1. Coordinación de los ojos
2. Observaciones sobre la visión
3. El proceso atencional
4. La percepción visual
SECCIÓN 3 De la autoestima a la autovaloración.
Sección 3 clase 1 VIDEO
(2,42 minutos)
La autoestima.
1. Una actitud positiva ante la vida
2. Intercambio afectivo - emocional
3. Un baño de autoestima
4. Un mundo seguro
Sección 3 clase 2 VIDEO (3,40 minutos)
El mundo entre mis dedos
1. Relaciones entre 2 objetos
2. Investigando con ambas manos
3. Coordinación visomotora
4. Un movimiento intencionado
Sección 3 clase 3 VIDEO (2,38 minutos) ¡
¡Soy tan listo!
1. Sorprender al bebé
2. Optimización de la autoestima
3. Un reto para sus habilidades
4. Investigar las propiedades de los objetos
Sección 3 clase 4 VIDEO (2,07 minutos) Y ahora, ¿Cuál me quedo?
1. Jugar es aprender
2. Un pequeño investigador
3. Respetar la decisión del bebé
4. Tomar decisiones es divertido
Sección 3 clase 5 VIDEO (2,50 minutos)
Coordinación ojo-mano.
1. Concepto ensayo - error
2. La profundidad de los objetos
3. La motricidad fina
4. Conseguir el éxito
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.
SECCIÓN 4 Tolerancia frente a la frustración.
Sección 4 clase 1 VIDEO
(6,09 minutos)
Evolución de las posturas en el movimiento corporal
1. Las sorprendentes capacidades del bebé
2. La posición del bebé mes a mes
3. Los juegos motrices
4. Grandes avances
Sección 4 clase 2 VIDEO (3,16 minutos)
El rulo y la autonomía.
1. Descubriendo nuevas destrezas
2. Fortalecer la espalda
3. Preparar al bebé para el gateo
4. Músculos firmes
Sección 4 clase 3 VIDEO (2,02 minutos) Enfrentarse a pequeños obstáculos.
1. La calidad del movimiento
2. Alcanzar el objetivo deseado
3. Tolerancia a la frustración
4. Capacidad de afrontar la adversidad
Sección 4 clase 4 VIDEO (3,01 minutos)
Observación activa de las manos y los pies
1. Manos y pies
2. Las manos en el 4º mes
3. Las manos en el 5º mes
4. Las manos en el 6º mes
5. Las manos en el 7º mes
6. Por unos pies sanos
Sección 4 clase 5 VIDEO (2,18 minutos)
Sus manos lo dicen todo.
1. Excitación e inhibición activa
2. Movimientos controlados y precisos
3. Manos y pies en conjunto
4. Materiales, formas y tamaños
Sección 4 clase 6 VIDEO (2,58 minutos)
JUGAR para aprender disfrutando.
1. El placer y la automotivación
2. ¿Qué hacer?
3. Solucionar el “problema”
4. Conseguir el objetivo
SECCIÓN 5 El temperamento del bebé y su vida social
Sección 5 clase 1-1 VIDEO
(1,49 minutos)
El bebé activo
1. El bebé activo
2. Estímulos adecuados.
3. ¿Por qué este juego?
4. Mantener su interés
Sección 5 clase 1-2 VIDEO
(1,26 minutos)
El bebé tranquilo
1. El bebé tranquilo
2. Sintonizar con su juego
3. El desarrollo motor y social
4. Interactuar con otras personas
Sección 5 clase 1-3 VIDEO
(3,34 minutos)
El bebé prudente
1. El bebé prudente
2. Estímulos adecuados.
3. Investigar a su ritmo
4. Actitud positiva hacia el entorno
Sección 5 clase 1-4 VIDEO
(1,51 minutos)
El bebé curioso
1. El bebé curioso
2. Investigar el mundo
3. Integrar experiencias
4. Comprender el temperamento
Sección 5 clase 2 VIDEO (2,41 minutos)
¡Bien, esto me va a gustar!
1. Captar su atención
2. Comprender las necesidades del bebé
3. Observación activa
4. Afrontar diferentes situaciones
Sección 5 clase 3 VIDEO (3,07 minutos)
¡Memorizando sonidos!
1. Prelenguaje
2. Idiomas diferentes
3. El deseo de comunicarse
4. Momentos de alegría y diversión
Sección 5 clase 4 VIDEO (2,27 minutos) Las funciones motrices y sensoriales.
1. La toma de decisiones
2. Agarra con mayor precisión
3. Agilidad y habilidad
4. El desarrollo de la inteligencia
Sección 5 clase 5 VIDEO (3,22 minutos) Y ahora, ¿Qué hago?
1. Exploración, perseverancia y descubrimiento
2. La conducta inteligente
3. Adquisición de nuevos conceptos
4. Objetivos cognitivos
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.