
Bebés de 0 a 3 meses.
¿Cómo jugar con el bebé?
¿Para quién es este curso?
Profesionales de la educación y la salud. Psicólogos, neonatólogos, pedagogos,
educadores, padres y todas aquellas personas que están interesadas en el desarrollo infantil.
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.
Contenido del curso 1.
30 videos, 35 clases en formato libro
con 175 capítulos y 186 fotos.
Sección 1 Introducción

Sección 1 Clase 1 Introducción. VIDEO (6,48 minutos)
Estímulo adecuado en el momento oportuno.
Sección 2 El vínculo afectivo.

Sección 2 Clase 1 Introducción. VIDEO (5,24 minutos).
Vínculo afectivo.
1. La importancia del vinculo afectivo.
2. Las experiencias emocionales
3. La comunicación emocional
4. Ser padres
5. El embarazo
6. Una aventura única
7. Reflexiones

Sección 2 Clase 2 VIDEO (4,22 minutos)
Educar en un vínculo emocional armónico.
1. El rol del "otro".
2. El útero psicológico
3. El poder de amor
4. Mimar y alimentar

Sección 2 Clase 3 VIDEO (4,32 minutos)
Al nacer un bebé, nace también una familia.
1. Nace una familia
2. Apego seguro.
3. Apego inseguro ansioso.
4. Las emociones.
5. Tacto y contacto.
6. Ampliando la mirada.
7. La confianza
8. El corazón del cerebro.
9. El sistema límbico

Sección 2 CLASE 4 VIDEO (4,57 minutos)
El poder del contacto sobre la piel del bebé.
1. La piel
2. La comunicación no verbal.
3. Cómo leer en el cuerpo
4. Los brazos
5. Sus piernas
6. El pecho
7. La espalda
8. Lograr el sosiego
9. Tú eres tú
10. El ritmo de la vida
11. Acunar al bebé

Sección 2 CLASE 5 VIDEO (3,35 minutos)
El despertar de los sentidos.
1. Los sentidos
2. El masaje infantil
3. El sistema inmune
4. La capacidad de adaptación del bebé
5. Un colorido juguete
6. Qué suena a mi lado
7. Las luces

Sección 2 CLASE 6 VIDEO (4,16 minutos)
Lograr el sosiego.
1. El sosiego
2. Tertulia con mamá.
3. El movimiento
4. Bailar pegaditos
5. La rutina diaria
Sección 2 CLASE 7 Bibliografía, webgrafía y autoevaluación
1. Bibliografía
2. Webgrafía
3. Autoevaluación
Sección 3 La atención sostenida y la concentración.

Sección 3 Clase 1 Introducción. VIDEO (2,09 minutos)
La atención sostenida y la concentración.
1. La atención
2. La concentración
3. Vías entrantes
4. Las respuestas
5. Ideas para disfrutar
6. Conexión neuronal

Sección 3 Clase 2 VIDEO (3,57 minutos)
¿Qué atrae la atención del bebé?
1. ¿Qué atrae la atención?
2. ¿Qué mira el bebé?
3. Imitando
4. En familia.
5. Mimos
6. Primer mes
7. Segundo mes.
8. Tercer mes.

Sección 3 Clase 3 VIDEO (5,35 minutos)
Al captar la atención del bebé, le enseñamos a concentrarse.
1. La concentración
2. Ojo de buey
3. Los círculos
4. El damero
5. Las líneas gruesas.
6. El código de barras
7. El rostro humano
8. Enfocar.
9. La curiosidad
10. Conversando

Sección 3 CLASE 4 VIDEO (4,11 minutos)
Conseguir un movimiento de los ojos coordinado y flexible.
1. La atención
2. La Agudeza visual
3. El Enfoque visual
4. Los movimientos oculares
5. Resumen...

Sección 3 CLASE 5 VIDEO (4,47 minutos)
Con sus manos, el bebé se convierte en un gran investigador.
1. Con sus manos
2. Unidos por la mirada
3. Una nana de amor
4. Las manos
5. Caricias

Sección 3 CLASE 6 VIDEO (3,48 minutos)
Mamá ingeniosa, bebé creativo.
1. Bebé creativo
2. Canta mamá
3. Las neuronas espejo
4. El ritmo
5. El lenguaje
6. ¿Quién me habla?
7. Una nana de amor
Sección 3 CLASE 7 Bibliografía, webgrafía y autoevaluación
1. Bibliografía
2. Webgrafía
3. Autoevaluación
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.
Sección 4 De la autoestima a la autovaloración.

Sección 4 Clase 1 VIDEO (2,51 minutos)
Introducción. De la autoestima a la autovaloración.
1. De la autoestima a la autovaloración.
2. El bienestar interior
3. Sentirse querido

Sección 4 Clase 2 VIDEO (3,14 minutos)
Estimulo adecuado en el momento oportuno.
1. Estimulo adecuado
2. Las demandas del bebé
3. Cólico
4. La mano sanadora
5. Digitopuntura
6. Bajo peso

Sección 4 Clase 3 VIDEO (3,46 minutos)
Danzando con mis papás.
1. Danzando
2. Un botecito.
3. El olor a mamá
4. Nuevos horizontes.

Sección 4 CLASE 4 VIDEO (4,09 minutos)
La voz de los padres arropa como un manto de seguridad.
1. La voz
2. Las olas del mar
3. Balancear con lentitud
4. Navegar en brazos de mamá

Sección 4 CLASE 5 VIDEO (3,39 minutos)
Cómo animar al bebé en sus pequeños logros.
1. Logros 1º mes
2. Logros 2º mes
3. Logros 3º mes
4. El milagro de la vida
5. ¡A rodar!
Sección 4 CLASE 6 Bibliografía, webgrafía y autoevaluación
1. Bibliografía
2. Webgrafía
3. Autoevaluación
Sección 5 La tolerancia frente a la frustración.

Sección 5 Clase 1 VIDEO (2,11 minutos)
Introducción. La tolerancia frente a la frustración
1. Tolerancia
2. ¿Qué necesita un bebé?
3. Placer jugando

Sección 5 Clase 2 VIDEO (3,44 minutos)
Las dudas invaden al bebé y busca una solución.
1. La solución
2. Las frustraciones
3. Abierto a las novedades

Sección 5 Clase 3 VIDEO (5,07 minutos)
¿Cómo observar las manifestaciones no verbales del bebé?
1. Cómo observar
2. Yo puedo
3. Nada cambió
4. La actitud
5. Las caricias
6. La aceptación
7. Una estrecha relación

Sección 5 CLASE 4 VIDEO (5,20 minutos)
Al moverse en libertad, descubre por azar la solución
1. El Cuerpo, un mundo prodigioso
2. Los reflejos
3. Ley Cefalocaudal
4. Ley Próximo-distal.
5. ¿Cómo lograrlo?
6. Tono muscular
7. Ángulo poplíteo

Sección 5 CLASE 5 VIDEO de (5,08 minutos)
¿Hay vida después de los brazos de mamá?
1. Autonomía
2. Jugar con alegría
3. Diálogo corporal
4. La memoria
5. Sorprende al bebé
6. Cerquita, cerquita
Sección 5 CLASE 6 Bibliografía, webgrafía y autoevaluación
1. Bibliografía
2. Webgrafía
3. Autoevaluación
Sección 6 Introducción. El temperamento del bebé y su vida social

Sección 6 Clase 1 VIDEO (1,24 minutos)
Introducción. El temperamento del bebé y su vida social
1. El temperamento
2. Sintonización y sincronización
3. 1º mes.
4. 2º mes
5. 3º mes.

Sección 6 Clase 2 VIDEO (3,02 minutos)
El bebé solo puede existir si forma parte de una relación.
1. ¿Cómo nos comunicamos con el bebé?
2. Interpretar los sonidos del bebé
3. Acudir a los lloros
4. Relajación en 8 minutos

Sección 6 Clase 3 VIDEO (2,35 minutos)
Otra forma de ver el mundo.
1. Descubrir el entorno
2. Juegos compartidos
3. Ser amado
4. Unas manos firmes

Sección 6 CLASE 4 VIDEO (9,08 minutos)
El ser humano, un ser social desde el principio.
1. El bebé y su vida social
2. Dar luz a las neuronas
3. Sentirse seguro
4. ¿Qué hacer?

Sección 6 CLASE 5 VIDEO (3,12 minutos)
Vivir con los demás
1. Compartir tiempo
2. Prevención postural
3. Unos pies sanos
4. Juegos para los pies
5. Los Cascabeles

Sección 6 CLASE 6 VIDEO (7,00 minutos)
Al nacer un bebé el mundo tiene una nueva oportunidad.
1. Primeras experiencias
2. Una labor diaria
3. Observando el mundo boca abajo
4. Un, dos, tres
5. Pelota voladora
6. El resumen
Sección 5 CLASE 6 Bibliografía, webgrafía y autoevaluación
1. Bibliografía
2. Webgrafía
3. Autoevaluación
Me interesa.
Ponte en contacto a través de WhatsApp 34 651 68 44 26, por mail montsemoran@yahoo.es
o deja tu dirección de mail y nos pondremos en contacto contigo.
Sección 7 ¡Felicidades!

Sección 7 Clase 1 VIDEO (2,08 minutos¡)
¡Felicidades!